Si tienes dudas sobre el regreso a la presencialidad, puedes despejarlas a continuación.
¿Debo estar vacunado contra la COVID-19 para ir a clases presenciales?
No es obligatorio estar vacunado contra la COVID-19. Se recomienda seguir los lineamientos del Gobierno Nacional en la etapa de vacunación que le corresponda para su aplicación.
Si tienes dudas sobre el regreso a la presencialidad, puedes despejarlas a continuación.
¿Debo estar vacunado contra la COVID-19 para ir a clases presenciales?
No es obligatorio estar vacunado contra la COVID-19. Se recomienda seguir los lineamientos del Gobierno Nacional en la etapa de vacunación que le corresponda para su aplicación.
Si tienes dudas sobre el regreso a la presencialidad, puedes despejarlas a continuación.
¿Cómo hago la portabilidad de salud?
El proceso de portabilidad es fundamental para garantizar la atención en salud de los estudiantes que se desplazan a Manizales desde otras ciudades del país. Cada estudiante que se encuentre afiliado y activo en una ciudad diferente a Manizales, debe realizar la portabilidad de sus servicios de salud a través de los diferentes canales de atención de su EPS. El servicio médico de la Universidad Autónoma brinda asesoría en cuanto a los canales y rutas de las diferentes EPS y facilita los contactos de expertos en el tema en la Secretaría de Salud que pueden orientar a los estudiantes y ayudarles a sortear posibles dificultades con el proceso.
Si tienes dudas sobre el regreso a la presencialidad, puedes despejarlas a continuación.
¿Debo tener el cambio de lugar de atención de EPS antes de volver al campus?
Sí, es muy importante realizar este proceso de portabilidad en tu lugar de origen, la afiliación en salud es un tema principal velar por la salud de los estudiantes y hoy en día en el contexto que nos encontramos con mayor razón es importante estar afiliado.
Si tienes dudas sobre el regreso a la presencialidad, puedes despejarlas a continuación.
¿Cómo puedo hacer valer los 3 créditos del programa Semilleros UAM?
El estudiante debe comunicarse con el coordinador de programa para solicitar el formato que debe diligenciar para reclamar los créditos este formato será enviado por el coordinador a la unidad de registro académico.
Si tienes dudas sobre el regreso a la presencialidad, puedes despejarlas a continuación.
¿Qué vacunas deben tener los estudiantes de los programas de fisioterapia, odontología, ingeniería Biomédica, tecnología en atención pre hospitalaria y artes culinarias y gastronomía?
Los estudiantes de los programas de fisioterapia, odontología, tecnología en atención prehospitalaria y artes culinarias y gastronomía deben entregar en la coordinación del programa las vacunas contra el Tétano y Hepatitis.
Si tienes dudas sobre el regreso a la presencialidad, puedes despejarlas a continuación.
¿Cómo puedo realizar la doble carrera?
La doble carrera se hace cuando hay interés por parte del estudiante debe consultar con el coordinador del programa académico que está cursando, quien orientará al estudiante sobre cómo se realiza el proceso, el estudiante con anterioridad debe revisar las mallas curriculares de los programas de la segunda carrera con el fin de identificar si son afines al programa inicial para que así pueda identificar las asignaturas que tienen en común y que podría homologar en el segundo programa. Una vez haya realizado este análisis, solicita asesoría al coordinador de programa en el que va a hacer la segunda carrera para iniciar el trámite de inscripción e ingreso al nuevo programa.
Si tienes dudas sobre el regreso a la presencialidad, puedes despejarlas a continuación.
¿Cómo puedo homologar el inglés?
Debe presentar un examen internacional (TOEFL IBT, IELTS, PET, APTIS (con las cuatro habilidades)), en el que acredite el nivel de competencia en inglés según el Marco Común de Referencia Europeo. De igual manera, también es aceptado el diploma original del programa de inglés de la UAM.
A1. Inglés I
A2. Inglés II y III
B1. Inglés IV, V y VI
B2. Inglés VII y VIII (Solo para Negocios Internacionales)
Para llevar a cabo el anterior proceso, debe enviar al siguiente correo (auxidiomasdocencia@autonoma.edu.co) el certificado del examen internacional